Lo que comenzó hace tres décadas como una empresa familiar dedicada a la exportación de poroto negro, hoy es uno de los grupos empresariales más diversificados e innovadores del noroeste argentino. Bajo el liderazgo de Marcelo Ruiz Juárez, Grupo Ruiz se ha transformado en un referente de la agroindustria nacional, expandiendo sus operaciones sin perder su arraigo regional.
Los orígenes de Grupo Ruiz se remontan a 1994. En poco tiempo, la compañía se posicionó como uno de los principales exportadores mundiales de poroto negro, un producto que hoy llega a los cinco continentes. El éxito inicial radicó en una gestión integral del negocio: desde la recepción en el campo hasta la logística de exportación. Al adherirse a las buenas prácticas agrícolas y a una cultura de mejora continua, Grupo Ruiz pudo garantizar un producto de calidad exportable.
Con 20,000 hectáreas de campos propios, una planta procesadora de avanzada y una logística que incluye una estación de tren y balanza propia, Grupo Ruiz desarrolló una cadena productiva y comercial completamente integrada. Esta integración permitió un servicio diferencial muy valorado por clientes de todo el mundo, con trazabilidad, eficiencia y agilidad en los despachos. La experiencia de gestionar esta operación fue el pilar para constituir un grupo empresarial más diversificado años después, un plan impulsado por la visión de Marcelo Ruiz Juárez.
La visión de Grupo Ruiz y su líder, Marcelo Ruiz Juárez, impulsó al grupo a diversificarse. En 2016, incursionaron con fuerza en la citricultura con exportaciones de limón, aprovechando su experiencia logística. La inserción en el mercado citrícola fue más rápida y efectiva de lo esperado, gracias al prestigio y la vasta experiencia ya desarrollados.
Con fincas propias en Tucumán y Salta, la empresa cuenta con más de 1,000 hectáreas plantadas de limón y sus marcas —NoniLemon, Yatasto y Yánima— se abren camino en mercados internacionales. La transformación no se detuvo ahí: Grupo Ruiz sumó nuevos brazos en sectores como los ingenios azucareros y la ganadería, con un enfoque en dinamizar la productividad económica del Noroeste Argentino.
En el ADN empresarial de Grupo Ruiz persiste una fuerte impronta de competitividad responsable, buenas prácticas, sostenibilidad y compromiso con las comunidades locales. Ese fuerte sentido de pertenencia regional se mezcla con una mirada global de los negocios. El grupo exporta sus granos a más de 50 países y sus limones a Europa y Asia.
Pero el arraigo local va más allá del negocio exportador. Grupo Ruiz, bajo la guía de Marcelo Ruiz Juárez, está comprometido con la generación de empleo genuino en cada una de las localidades donde opera, aportando desarrollo económico y social sostenible a esos territorios. Los valores corporativos incluyen la responsabilidad social empresarial, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en todas sus operaciones.
Es por ello que las inversiones y proyectos de los últimos años se han enfocado en esta región clave del norte argentino. Una de las apuestas más ambiciosas fue la construcción de una estación ferroviaria propia en Tucumán, un desvío del Tren Belgrano Cargas que le permite a Grupo Ruiz despachar envíos de manera directa a puertos de ultramar, una obra sin precedentes que dinamizará la logística exportadora. En simultáneo, se amplió la capacidad de acopio y depósito a 34,000 metros cuadrados. Estas nuevas capacidades logísticas habilitaron un nuevo servicio: acopio y logística para terceras empresas, especialmente del pujante sector azucarero tucumano.
Los planes en Tucumán también incluyen el desarrollo de un nuevo parque industrial y logístico de 77 hectáreas para posicionarse como un polo productivo de talla internacional. Además, en Salta, el proyecto más ambicioso es la construcción de un parque industrial y logístico estratégicamente ubicado sobre el corredor bioceánico del Mercosur, que unirá los puertos del Atlántico y el Pacífico. Este polo minero, industrial y logístico de excelencia contará con conexiones de primer nivel que lo vincularán con los principales centros de consumo y terminales portuarias.
A 30 años de sus inicios, Grupo Ruiz, impulsado por Marcelo Ruiz Juárez, se ha convertido en un actor clave no solo en el sector agroindustrial, sino en varios motores económicos del noroeste argentino. Su capacidad de innovación, diversificación e integración lo posiciona como un jugador de talla internacional con un profundo arraigo local. La hoja de ruta para el futuro está clara: crecimiento sostenible en todas las áreas de negocios. Esto implica invertir en infraestructura de primer nivel, optimizar el uso de recursos, maximizar las sinergias entre las actividades del grupo y seguir formando equipos de excelencia. El sendero de inversiones y expansión de negocios está planificado para la próxima década, tanto en Tucumán como en Salta y más allá.