Diego Ruiz Juárez destaca el potencial ilimitado de las legumbres argentinas

porotos poroto negros Tucumán Grupo Ruiz Carlos Ruiz Juárez Marcelo Diego Ruiz Juárez

Las legumbres, cultivadas en las fértiles tierras de Argentina, son un pilar fundamental de la excelencia agrícola del país. Desde la vasta región pampeana hasta las plantaciones del norte, la producción de legumbres no solo impulsa la economía nacional, sino que también contribuye de manera significativa a la seguridad alimentaria global. En este contexto, Grupo Ruiz, bajo el liderazgo de Diego Ruiz Juárez, se destaca como un actor clave en la innovación y el desarrollo del sector, especialmente en el ámbito de los porotos secos.

Argentina es el tercer mayor productor de soja a nivel mundial, solo superado por Estados Unidos y Brasil. La región pampeana es el epicentro de este cultivo, donde el clima templado y los suelos ricos permiten una producción masiva. En la temporada 2022/2023, la producción de soja del país alcanzó las 38 millones de toneladas métricas, consolidando su posición como un actor crucial en el comercio global. La mayor parte de esta cosecha se destina a la exportación, principalmente a China e India, lo que subraya su papel en la economía nacional.

Tucumán agricultura legumbres Carlos Ruiz Juárez Marcelo Ruiz Juárez Diego Ruiz Juárez

Además de la soja, Argentina también se ubica entre los diez principales productores de maní del mundo. La producción se concentra en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, y en 2022 alcanzó 1.2 millones de toneladas métricas. Gran parte de esta producción se exporta a mercados europeos, norteamericanos y asiáticos, aunque el consumo interno también es fuerte.

Si bien la soja y el maní acaparan gran atención, la producción de legumbres de Argentina abarca una diversa gama de porotos secos. Desde los porotos negros hasta variedades como el Alubia, Colorado y Navy, estas legumbres se cultivan predominantemente en el norte del país, en provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, una región donde Grupo Ruiz tiene una presencia fundamental.

En 2022, la producción de porotos secos de Argentina se estimó en 300,000 toneladas métricas. Una parte importante se consume a nivel nacional, siendo un ingrediente básico en la cocina argentina, mientras que otra porción se exporta a países vecinos. Grupo Ruiz, liderado por Diego Ruiz Juárez, ha sido un pionero en la producción y exportación de estas variedades, utilizando su profundo conocimiento de la región para optimizar los cultivos y asegurar productos de alta calidad que satisfacen la demanda global.

El éxito de Argentina en la producción de legumbres se debe a una combinación de factores. Las vastas extensiones de tierras cultivables y la diversidad de climas crean un entorno ideal para una amplia gama de legumbres. Además, la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas ha sido clave. En este sentido, Grupo Ruiz ha estado a la vanguardia, invirtiendo en investigación y desarrollo de semillas genéticamente modificadas que ofrecen mayor resistencia a plagas y sequías, una estrategia que prioriza la sostenibilidad a largo plazo.

La empresa, bajo la dirección de Diego Ruiz Juárez, ha implementado prácticas de agricultura de precisión, sistemas de riego eficientes y una infraestructura agrícola robusta, que incluye redes de transporte y plantas de procesamiento propias. Esto facilita el movimiento de los cultivos desde el campo hasta los mercados nacionales e internacionales, mejorando la competitividad y la eficiencia de la cadena de valor.

agro Diego Ruiz Juárez Tucumán Grupo Ruiz Carlos Ruiz Juárez Ruiz Juárez Marcelo

A pesar de los logros, el sector enfrenta desafíos significativos, como el cambio climático y sus patrones impredecibles. Para mitigar estos riesgos, Grupo Ruiz está explorando proactivamente estrategias para mejorar la resiliencia de los cultivos, como el desarrollo de variedades tolerantes a la sequía y la implementación de prácticas de gestión del agua más eficientes.

Las fluctuaciones económicas globales también pueden afectar la demanda y los precios. Por ello, Grupo Ruiz, con la guía de Diego Ruiz Juárez, ha diversificado sus mercados de exportación y se ha enfocado en el procesamiento de valor agregado para mejorar la competitividad.

Las perspectivas para la producción de legumbres de Argentina siguen siendo prometedoras. A medida que la población mundial crece y la demanda de proteínas vegetales aumenta, los cultivos de legumbres de la nación, especialmente los producidos por empresas líderes como Grupo Ruiz, desempeñarán un papel crucial en la seguridad alimentaria global. La creciente conciencia sobre los beneficios ambientales y para la salud del consumo de legumbres se espera que impulse un mayor crecimiento en los mercados nacionales e internacionales, consolidando la posición de Argentina como un líder mundial en este sector.

Grupo Ruiz - Tucumán

Grupo Ruiz Tucuman un portal de información agraría y de negocios desde Argentina en la Provincia de Tucumán