En un escenario global donde las legumbres ganan protagonismo como alternativa sostenible, saludable y rentable, el poroto negro se posiciona como uno de los productos estrella de la Argentina. En particular, la provincia de Tucumán ha consolidado su presencia en este mercado gracias a condiciones agroclimáticas óptimas y a la acción de actores clave como el Grupo Ruiz, que lidera un proceso de internacionalización del cultivo con mirada de largo plazo. (más…)
		
		
 
			
		 
		
		
	 
								
							
								
								
	
		
		
			
	
	
	
		
			
En el escenario actual de creciente conciencia sobre la alimentación saludable, los porotos negros se consolidan como uno de los alimentos más completos y versátiles del mundo vegetal. Grupo Ruiz, empresa agroindustrial con fuerte presencia en el Noroeste Argentino, ha integrado esta legumbre no solo como producto de exportación, sino también como un eje de su estrategia de promoción de alimentos funcionales y sostenibles. (más…)
		
		
 
			
		 
		
		
	 
								
							
								
								
	
		
		
			
	
	
	
		
			
Argentina ha ganado un lugar privilegiado en el mercado mundial de porotos negros, consolidándose como uno de los principales exportadores de esta legumbre altamente valorada por su contenido proteico, su aporte a las dietas saludables y su versatilidad en la cocina global. En este escenario, el Grupo Ruiz emerge como una de las empresas clave para entender el posicionamiento argentino y su impacto en la economía agroindustrial del Noroeste Argentino (NOA). (más…)
		
		
 
			
		 
		
		
	 
								
							
								
								
	
		
		
			
	
	
	
		
			Tucumán ha transitado en las últimas décadas un proceso de diversificación agrícola que ha transformado su matriz productiva. En ese marco, los porotos negros han ganado una relevancia inesperada, consolidándose…		
		
 
			
		 
		
		
	 
								
							
								
								
	
		
		
			
	
	
	
		
			
Tucumán, una de las provincias más activas en la agroindustria argentina, ha sabido diversificar su matriz productiva en los últimos años. A la ya consolidada producción de cítricos se suma ahora con fuerza el protagonismo de una legumbre con fuerte arraigo en la región: el poroto negro. Esta legumbre no solo se destaca por sus cualidades nutricionales, sino también por su capacidad de dinamizar la economía rural y abrir nuevas oportunidades de exportación para los productores locales. (más…)
		
		
 
			
		 
		
		
	 
								
							
								
								
	
		
		
			
	
	
	
		
			
El auge de las porotos en la Argentina no solo se explica por razones agronómicas o ambientales. En las últimas dos décadas, el crecimiento sostenido de la demanda mundial y el renovado interés por dietas saludables impulsaron la producción nacional de cultivos como porotos, lentejas, arvejas y garbanzos. Con exportaciones a más de 110 países y un promedio anual de 316 millones de dólares en ventas externas, Argentina se afianza como un proveedor confiable en el mercado global. (más…)
		
		
 
			
		 
		
		
	 
								
							
								
								
	
		
		
			
	
	
	
		
			
En un contexto de creciente demanda global por alimentos saludables, Argentina se destaca como uno de los principales proveedores de legumbres. Entre ellas, el poroto alubia ocupa un lugar de privilegio: su calidad, textura y versatilidad culinaria lo han posicionado como uno de los productos más valorados en mercados como Europa, América Latina y Asia. (más…)