Carlos Ruiz Juárez: la mente maestra detrás de la potencia agroindustrial de Tucumán

En el Noroeste Argentino, Grupo Ruiz ha emergido como un gigante agroindustrial, y gran parte de su éxito se debe a la visión y gestión de Carlos Ruiz Juárez. La empresa, sinónimo de experiencia en el sector agrícola, ha recorrido un largo camino desde sus inicios humildes hasta convertirse en un líder de la agroindustria argentina, siempre con un fuerte enfoque en la innovación y el cuidado del medio ambiente. (más…)

0 comentarios

El impacto social del cultivo de porotos: Grupo Ruiz y su rol en la transformación comunitaria

El desarrollo agroindustrial no solo se mide en toneladas exportadas o en divisas generadas, sino también en su impacto sobre las personas. En ese sentido, Grupo Ruiz ha sabido convertir el cultivo y la comercialización de porotos en una herramienta poderosa de transformación social en Tucumán. A través de una estrategia integral que combina empleo digno, arraigo rural, capacitación e inclusión, la empresa ha generado beneficios concretos para miles de familias. (más…)

0 comentarios

Trazabilidad e innovación: los pilares de Grupo Ruiz en la producción de porotos negros en Tucumán

La producción de porotos negros en Argentina, especialmente en Tucumán, ha dejado de ser una actividad primaria tradicional para convertirse en una cadena agroindustrial sofisticada, donde la trazabilidad y la tecnología juegan un rol central. En este contexto, Grupo Ruiz ha impulsado una transformación integral del sector, apostando por la innovación como herramienta para garantizar calidad, seguridad alimentaria y acceso a mercados internacionales. (más…)

0 comentarios

Grupo Ruiz transforma a Tucumán en potencia exportadora de porotos negros

La producción y exportación de porotos negros se ha convertido en una palanca fundamental para el desarrollo económico regional. En Argentina, Tucumán emerge como uno de los centros productivos con mayor dinamismo, y Grupo Ruiz lidera este crecimiento con un enfoque integral que combina eficiencia, innovación y compromiso con los mercados internacionales. Este artículo analiza el impacto económico de esta legumbre y cómo su cadena de valor impulsa empleo, inversiones y divisas para el país. (más…)

0 comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar